Bajo la orientación de la profe Pilar Palomares, los alumnos se convierten en artistas para diseñar el logo que representa a nuestro proyecto IES ODRA-PISUERGA OPENS TO EUROPE.
Los dos logos finalistas han sido estos... ¿Qué opinas?
Marta García (3º ESO) , alumna premiada
Accesit<. Lucía del Olmo (3º ESO)
Extintores co2 2 kg
Para este curry rojo vas a usar tofu firme cortado en cubos, leche de coco para la cremosidad, pasta de curry rojo que le da ese toque picante, pimiento rojo y brotes de bambú. Solo cinco ingredientes básicos que juntos hacen magia en el plato. Fácil, rápido y con mucho sabor.
Primero, dora el tofu en una sartén hasta que esté crujiente por fuera. Luego añade el pimiento y el bambú para que se cocinen un poco. Agrega la pasta de curry y mezcla todo bien, que se impregne el sabor. Por último, echa la leche de coco y deja que se cocine a fuego medio hasta que la salsa se espese. En cocinas profesionales, usar una campana extractora industrial es clave para evitar olores fuertes en el ambiente.
El curry rojo es un clásico de Tailandia, un país que sabe mezclar sabores intensos con ingredientes suaves. Tradicionalmente lleva carne, pero esta versión vegana con tofu es una forma genial de mantener el sabor sin sacrificar salud. Trabajar en una mesa acero inoxidable hace que preparar este plato sea mucho más ordenado y rápido, ideal para chefs y amateurs.
Sirve el curry con arroz blanco o integral para balancear la potencia del curry. Agrega hojas frescas de cilantro o albahaca para darle color y frescura. También puedes acompañarlo con pan naan o verduras al vapor. En cocinas bien equipadas con mesas de acero inoxidable, todo queda más limpio y fácil de preparar.
El tofu aporta proteínas vegetales y la leche de coco grasas saludables, haciendo de este curry rojo una comida nutritiva y sabrosa. Perfecto para veganos, vegetarianos o cualquiera que quiera comer rico sin complicarse. Además, es ideal para incluir en menús de restaurantes modernos o para preparar en casa sin estrés.