Mannequin Chalenge
Escrito por Administrador Plataforma, jueves 19 de enero de 2017 , 10:43 hs , en Blog de Erasmus +

Magnífico video del IES Odra-Pisuerga. Mannequin Chalenge relacionado con el Programa Erasmus + y realizado por la alumna de 1º de Bachillerato Celia Ruiz García.

 

 



Agregar comentario
Comentarios
  • extintores el lunes 24 de enero de 2022, 19:31 hs

    Extintor coche

    Extintores

    Extinción automática cocinas

    Co2 acuario

    Extintor

    Extintores Precios

    Comprar Extintores

    Extintores baratos

    Extintores online

    Extintores co2

    Extintores co2 2 kg

    Extintor co2 2 kg

    Extintor 3 kg

    Extintor 2 kg

    Extintor para el hogar

    Extintor coche

    Extintor 9 kg

    Extintor 1 kg

    Extintor 6 kg

    Extintor 6 kg 21a-113b

    Extintores Madrid

    Extintores abc

    Extintores Barcelona

    Extintores Sevilla

    Extintores Madrid

    Central de Incendios

    Señal de Extintor

    Extintores Palma de Mallorca

  • Rocio el domingo 16 de febrero de 2025, 23:37 hs

    ¿Por qué las escuelas confían cada vez más en las empresas de limpieza en Huelva?

    Las aulas, esos microcosmos de aprendizaje donde la imaginación vuela y los conocimientos florecen, también son espacios que requieren un cuidado especial. Y es que, ¿quién no recuerda el olor a pintura fresca al inicio del curso o el inevitable polvo que se acumula en las estanterías? Mantener un entorno limpio y seguro en las escuelas es fundamental para el bienestar de alumnos, profesores y personal no docente. En este sentido, la contratación de empresas de limpieza en Huelva está experimentando un auge significativo. Pero, ¿a qué se debe este fenómeno?

    La respuesta es multifactorial. Por un lado, la creciente preocupación por la higiene y la salud ha llevado a las instituciones educativas a buscar soluciones profesionales. Las empresas de limpieza en Huelva cuentan con personal especializado y con los productos y equipos adecuados para garantizar una limpieza profunda y eficaz. Esto es especialmente relevante en el contexto actual, donde la prevención de enfermedades es una prioridad.

    Además, la externalización de los servicios de limpieza ofrece numerosas ventajas. Las escuelas se liberan de una carga administrativa considerable, como la gestión de personal, la compra de suministros y el cumplimiento de la normativa de seguridad e higiene. Esto permite a los centros educativos centrarse en su misión principal: la educación.

    Por último, las empresas de limpieza en Huelva aportan un alto nivel de profesionalidad y eficiencia. Estas empresas cuentan con sistemas de calidad y protocolos de trabajo rigurosos, lo que garantiza resultados óptimos y una atención personalizada a las necesidades de cada centro.

    En definitiva, la contratación de empresa de limpieza Huelva se presenta como una solución cada vez más demandada por las escuelas de la provincia. La búsqueda de un entorno limpio, seguro y saludable, junto con las ventajas operativas y económicas que ofrece esta opción, explican el creciente interés por este tipo de servicios.

    La importancia de la higiene en el ámbito escolar: más allá de la estética gracias a las empresas de limpieza en Huelva

    La limpieza en las escuelas va mucho más allá de la simple estética. Un entorno limpio y desinfectado contribuye significativamente al bienestar y al rendimiento académico de los estudiantes.

    • Salud y prevención de enfermedades: La presencia de gérmenes y bacterias en las superficies puede favorecer la propagación de enfermedades infecciosas. Un correcto protocolo de limpieza, que incluya la desinfección de zonas de alto contacto como mesas, sillas, pomos de puertas y baños, es crucial para prevenir la transmisión de virus y bacterias.

    • Concentración y rendimiento académico: Un ambiente limpio y ordenado favorece la concentración y el aprendizaje. Un aula desordenada y sucia puede distraer a los estudiantes y generar un entorno poco propicio para la actividad intelectual.

    • Imagen y reputación: La limpieza de las instalaciones es también un reflejo de la imagen y la reputación del centro educativo. Un entorno limpio y cuidado transmite a la comunidad educativa una imagen de profesionalidad y compromiso con el bienestar de los estudiantes.

    Las empresas de limpieza en Huelva desempeñan un papel fundamental en este sentido. Al contar con personal cualificado y con los productos adecuados, estas empresas garantizan una limpieza profunda y eficaz, contribuyendo a crear un ambiente saludable y seguro para toda la comunidad escolar.

    ¿Qué buscan las escuelas en las empresas de limpieza en Huelva?

    La elección de una empresa de limpieza en Huelva no es tarea fácil. Las escuelas buscan empresas que cumplan con una serie de requisitos y que se adapten a sus necesidades específicas.

    • Experiencia y especialización: La experiencia en el sector educativo es un factor clave. Las empresas de limpieza en Huelva especializadas en la limpieza de centros educativos conocen las particularidades de estos espacios y cuentan con los protocolos de trabajo adecuados.

    • Personal cualificado: La contratación de personal cualificado y de confianza es fundamental. Las empresas deben garantizar que su personal cuenta con la formación y la experiencia necesarias para realizar las tareas de limpieza de manera eficiente y segura.

    • Uso de productos ecológicos: La preocupación por el medio ambiente es cada vez mayor. Las escuelas buscan empresas que utilicen productos de limpieza ecológicos y respetuosos con el medio ambiente.

    • Flexibilidad y adaptación: Las necesidades de limpieza de cada centro educativo son diferentes. Las empresas de limpieza en Huelva deben ser flexibles y capaces de adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente.

    • Transparencia y comunicación: Una comunicación fluida y transparente es esencial. Las empresas deben mantener una comunicación constante con el centro educativo, informando sobre los servicios prestados y resolviendo cualquier incidencia que pueda surgir.

    En definitiva, la elección de una empresa de limpieza en Huelva requiere una evaluación cuidadosa y una selección rigurosa. Las escuelas deben buscar empresas que ofrezcan un servicio de calidad, que se adapten a sus necesidades y que garanticen un entorno limpio, seguro y saludable para toda la comunidad educativa.

    La contratación de empresas de limpieza en Huelva se ha convertido en una práctica cada vez más común en las escuelas de la provincia. La búsqueda de un entorno limpio, seguro y saludable, junto con las ventajas operativas y económicas que ofrece esta opción, explican el creciente interés por este tipo de servicios. Las empresas de limpieza en Huelva desempeñan un papel fundamental en el bienestar y el rendimiento académico de los estudiantes, contribuyendo a crear un ambiente propicio para el aprendizaje y el desarrollo personal.

    La elección de una empresa de limpieza adecuada requiere una evaluación cuidadosa y una selección rigurosa. Las escuelas deben buscar empresas que ofrezcan un servicio de calidad, que se adapten a sus necesidades específicas y que garanticen un entorno limpio y seguro para toda la comunidad educativa.

     

    En definitiva, la inversión en la limpieza de las escuelas es una inversión en el futuro de nuestros niños.

  • licencia el viernes 16 de mayo de 2025, 22:10 hs

    Normativa Urbanística y su Impacto en las Licencias de Actividad

    Introducción a la normativa urbanística

    La normativa urbanística es el conjunto de leyes y regulaciones que determinan cómo se puede usar el suelo en una zona específica. Estas normas afectan directamente la obtención de una licencia de actividad, ya que establecen los requisitos técnicos, ambientales y de seguridad que deben cumplir los locales comerciales o industriales. Sin un conocimiento claro de estas regulaciones, muchos empresarios enfrentan retrasos o denegaciones en sus trámites. Por ello, es fundamental entender cómo la legislación urbanística influye en los permisos necesarios para operar un negocio legalmente.

    Requisitos para obtener una licencia apertura

    La licencia apertura es un permiso obligatorio para iniciar cualquier actividad económica en un local. Su concesión depende del cumplimiento de normativas urbanísticas, como la zonificación, accesibilidad y condiciones de habitabilidad. Cada municipio tiene sus propias exigencias, por lo que es esencial consultar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) antes de solicitar el trámite. Además, algunos negocios requieren informes técnicos que certifiquen la seguridad del inmueble, lo que puede influir en el tiempo y costo del proceso de licenciamiento.

    Cómo afecta la zonificación a la licencia de actividad

    La licencia de actividad está condicionada por la clasificación del suelo según la normativa urbanística. Por ejemplo, un local en suelo comercial tendrá menos restricciones que uno en zona residencial. Las autoridades evalúan el impacto acústico, el tráfico generado y la compatibilidad con el entorno antes de aprobar la licencia. Si el proyecto no se ajusta a la zonificación establecida, será denegado, lo que subraya la importancia de verificar las regulaciones locales antes de invertir en un local o iniciar reformas para adaptarlo a la actividad prevista.

    Precio proyecto técnico para licencia de apertura: ¿qué incluye?

    El precio proyecto técnico para licencia de apertura varía según la complejidad del local y los requisitos municipales. Este documento, elaborado por un técnico competente, detalla las condiciones del inmueble, como instalaciones eléctricas, medidas contra incendios y accesibilidad. Su costo puede oscilar entre cientos y miles de euros, dependiendo de la superficie y el tipo de actividad. Invertir en un proyecto bien elaborado no solo acelera la obtención de la licencia, sino que también evita sanciones por incumplimiento de la normativa urbanística.

    Consecuencias de ignorar la normativa urbanística

    No cumplir con la normativa urbanística puede resultar en la denegación de la licencia de actividad, multas e incluso el cierre del negocio. Muchos empresarios subestiman la importancia de verificar las regulaciones locales antes de alquilar o comprar un local, lo que deriva en gastos imprevistos y retrasos. Además, operar sin licencia invalida los seguros y puede generar problemas legales. Por ello, es recomendable asesorarse con expertos en urbanismo y tramitación de licencias para garantizar el cumplimiento desde el inicio.

    Pasos para tramitar una licencia apertura sin complicaciones

    Para agilizar la obtención de una licencia apertura, el primer paso es verificar que el local cumple con la normativa urbanística vigente. Luego, se debe contratar a un arquitecto o ingeniero para elaborar el proyecto técnico requerido. Una vez presentada la documentación, el ayuntamiento revisará la solicitud y podrá requerir ajustes. Mantener una comunicación clara con las autoridades y seguir sus recomendaciones reduce los tiempos de espera. En algunos casos, contar con un gestor especializado facilita el proceso y evita errores costosos.

    Planificación previa para evitar problemas

    La normativa urbanística es un factor clave en la obtención de una licencia de actividad. Desde la elección del local hasta la presentación del precio proyecto técnico para licencia de apertura, cada etapa debe alinearse con las regulaciones locales. Una planificación adecuada, asesoramiento profesional y cumplimiento de los requisitos técnicos son esenciales para evitar sanciones y garantizar el éxito del negocio. Antes de invertir, siempre es recomendable estudiar las condiciones urbanísticas del área para asegurar que el proyecto sea viable legalmente.



  • Tamara Jimenez el miércoles 15 de octubre de 2025, 11:25 hs

    Planes de otoño en ganadería brava en plena dehesa sevillana

    El otoño en Andalucía no es simplemente una estación, es un fenómeno sensorial que envuelve a quien lo vive. La dehesa sevillana se transforma en un lienzo de tonos cálidos, donde los verdes, ocres y dorados se mezclan con la brisa suave que recorre el campo, y donde cada rincón late con la vida de un ecosistema único. Es en este escenario donde la ganadería de toros bravos y el turismo rural se fusionan para ofrecer experiencias auténticas, llenas de cultura, naturaleza y tradición.

    La dehesa sevillana: un tesoro natural y cultural

    La ubicación y el entorno son determinantes para que la ganadería brava alcance su máximo esplendor. La dehesa andaluza, con sus encinas centenarias, pastos extensos y biodiversidad incomparable, constituye el escenario ideal para la crianza de reses en libertad. En otoño, los paseos por la finca permiten sentir el crujir de las hojas bajo los pies, escuchar el canto de aves migratorias y contemplar cómo la naturaleza se prepara para el invierno sin perder su vitalidad.

    En Finca La Capitana Experience, ubicada estratégicamente en plena dehesa sevillana, ofrecemos experiencias que integran la observación del entorno con el contacto directo con los animales. Cada visitante puede descubrir la ganaderia de reses bravas de manera cercana, comprendiendo la importancia de la ubicación y la riqueza natural que hace posible esta tradición centenaria.

    La experiencia taurina: conocer la fuerza del toro bravo

    El corazón de nuestra finca late al ritmo de los toros bravos. En otoño, los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en la vida cotidiana de la ganadería, desde los cuidados de los becerros hasta la contemplación de los toros adultos en su hábitat natural. Las visitas guiadas permiten recorrer la finca en vehículos todoterreno, disfrutando de la libertad de los animales y comprendiendo el esfuerzo que supone su crianza en un entorno sostenible.

    La fuerza y nobleza del toro bravo se aprecian mejor en este momento del año, cuando la luz dorada de los atardeceres tiñe la dehesa y transforma cada recorrido en un espectáculo inolvidable. La unión de naturaleza y tradición se percibe en cada detalle, haciendo que la visita sea una experiencia educativa y emocional al mismo tiempo.

    Planes de otoño diseñados para todos los sentidos

    El otoño en Finca La Capitana Experience se vive a través de propuestas pensadas para integrar naturaleza, cultura y gastronomía. Entre las actividades más destacadas se encuentran:

    • Rutas en 4x4 por la dehesa: Recorridos exclusivos que permiten observar la fauna local y las reses bravas en libertad, disfrutando de un paisaje cambiante y lleno de matices.
    • Experiencias gastronómicas: Degustaciones de productos locales, desde embutidos ibéricos hasta quesos artesanales y vinos autóctonos, todo maridado con el entorno natural que los inspira.
    • Jornadas culturales: Charlas sobre la historia de la tauromaquia, la relación del toro con la cultura española y la oportunidad de conocer de primera mano la vida en la finca. Las visitas a ganaderias toros que combinan aprendizaje y disfrute de la naturaleza.
    • Senderismo interpretativo: Paseos guiados para comprender la flora, fauna y la importancia ecológica de la dehesa, resaltando el valor de la conservación del ecosistema.

    Cada actividad ha sido diseñada para quienes buscan algo más que una visita turística: es una inmersión completa en la vida de la dehesa sevillana y la cultura taurina.

    El toro bravo: tradición, identidad y respeto

    Hablar de ganadería brava es hablar de tradición y cultura. El toro bravo es un símbolo que trasciende la propia tauromaquia, representando respeto por la naturaleza y un legado histórico que se mantiene vivo gracias a prácticas ganaderas sostenibles. Durante las visitas, los guías explican el manejo del ganado, la selección de ejemplares y la importancia de preservar esta raza única.

    El otoño es la estación que permite disfrutar plenamente de la presencia del toro en libertad, mientras el entorno natural subraya la majestuosidad de cada animal. Además, ofrecemos información y recursos en este blog sobre ganaderia para aquellos interesados en profundizar en esta tradición y su vínculo con el turismo rural.

    Atardeceres mágicos y experiencias inolvidables

    Uno de los momentos más esperados por los visitantes son los atardeceres otoñales en la dehesa. La luz que se filtra entre las encinas transforma el paisaje en un espectáculo de tonos anaranjados, violetas y dorados. Observar a los toros bravos moverse libremente mientras el cielo se ilumina es una vivencia que emociona y queda grabada en la memoria de quienes la experimentan.

    Cada paseo, cada recorrido y cada instante en la finca está pensado para crear recuerdos imborrables. La dehesa sevillana en otoño no solo se contempla, se siente, y se conecta con un entorno que combina historia, cultura y naturaleza de manera única.

    Gastronomía de la dehesa: sabores que cuentan historias

    La gastronomía es otro eje de nuestras experiencias de otoño. Los productos de la dehesa, desde los ibéricos de bellota hasta los quesos artesanales y el aceite de oliva virgen extra, se convierten en protagonistas de degustaciones que combinan tradición y sabor. Cada cata está acompañada de historias que narran generaciones dedicadas al cuidado de la tierra y del toro bravo.

    Comer en plena naturaleza, rodeado de encinas y toros bravos, activa todos los sentidos y refuerza la conexión con un modo de vida donde la tierra, el animal y la cultura se entrelazan de forma armoniosa.

    Actividades familiares y educativas

    El otoño también es un momento ideal para las familias. En Finca La Capitana Experience diseñamos actividades adaptadas a todas las edades, donde aprender sobre la dehesa y la ganadería se convierte en un juego educativo. Talleres, rutas interpretativas y visitas guiadas permiten a los más jóvenes descubrir la riqueza de la naturaleza y la tradición taurina, fomentando el respeto por los animales y el entorno.

    Un destino rural con encanto para escapadas otoñales

    A pocos kilómetros de Sevilla, nuestra finca se presenta como un destino perfecto para quienes buscan una escapada que combine tranquilidad, cultura y naturaleza. El otoño es la estación que invita a desconectar del ritmo urbano y sumergirse en la dehesa, disfrutando de experiencias auténticas que unen tradición y modernidad.

    Parejas, familias y grupos de amigos encontrarán en Finca La Capitana Experience un lugar donde cada actividad ha sido pensada para ofrecer sensaciones únicas y un contacto profundo con la vida rural y la ganadería brava.

    Reserva tu experiencia y vive el otoño en su máxima expresión

    En Finca La Capitana Experience entendemos que el otoño se vive, no se contempla. Invitamos a todos los amantes de la naturaleza, la cultura y la gastronomía a descubrir nuestros planes exclusivos en plena dehesa sevillana, conectando con la tradición y disfrutando de la fuerza y belleza del toro bravo.

    Vivir esta experiencia es sumergirse en un mundo donde el tiempo se detiene y donde cada instante refleja la riqueza cultural y natural de Andalucía. La dehesa sevillana, los toros bravos y la gastronomía local se combinan para ofrecer un otoño inolvidable.

  • Marta Navarro el jueves 16 de octubre de 2025, 12:10 hs

    Descubre Google AI Mode: la revolución que transforma todo

    El 14 de mayo de 2024 marcó un punto de inflexión en el ecosistema digital global. Google, en una de esas jugadas que hacen historia, presentó Google AI Mode —también conocido como AI Overviews—, un nuevo modelo de resultados de búsqueda impulsado por inteligencia artificial. Lo que comenzó como una mejora para ofrecer respuestas más precisas, se convirtió en una auténtica revolución: un rediseño total del modo en que entendemos el posicionamiento WEB y la visibilidad en internet.

    En cuestión de semanas, los primeros análisis revelaron un descenso del tráfico orgánico de entre el 30% y el 50% en miles de sitios web. ¿El motivo? La IA de Google ahora responde directamente dentro del buscador, limitando los clics hacia las páginas tradicionales. No hablamos solo de una actualización algorítmica: estamos ante un cambio estructural que obliga a las marcas a reaprender a posicionarse en un escenario donde la visibilidad ya no depende del clic, sino de la confianza y la relevancia contextual.

    La importancia del posicionamiento WEB hoy día

    En esta nueva era digital, el posicionamiento WEB no es una opción, es una cuestión de supervivencia. Estar presente en los entornos de inteligencia artificial significa ser reconocido como fuente fiable, experta y útil. Desde grandes corporaciones hasta pequeños negocios locales, todos necesitan entender cómo los sistemas de IA seleccionan la información y qué señales valoran para mostrarla en los primeros resultados.

    Incluso sectores tradicionalmente desconectados del ámbito digital, como las empresas de ignifugaciones, dependen hoy de su huella en línea. Un negocio que no aparece en las nuevas respuestas generadas por IA corre el riesgo de desaparecer del mapa digital. Porque si la IA no te reconoce, los clientes tampoco lo harán.

    Google AI Mode: un nuevo paradigma en los resultados de búsqueda

    La llegada de Google AI Mode a Estados Unidos en mayo de 2024 y su expansión a Europa en 2025 desencadenó un cambio radical en la forma en que los usuarios consumen información. Los resultados generados por IA aparecen ahora en la parte superior de la página, desplazando enlaces y posicionamientos tradicionales. El protagonismo se reparte entre las respuestas directas de la IA y las fuentes con autoridad demostrada, impulsadas por los principios de EEAT (Experiencia, Especialización, Autoridad y Confianza).

    Esto significa que ya no basta con tener un sitio web técnicamente optimizado. Es imprescindible contar con contenido contrastado, verificable y respaldado por experiencia real. La credibilidad se convierte en la nueva moneda del posicionamiento digital, y los algoritmos aprenden a reconocerla con una precisión casi quirúrgica.

    De los clics a la presencia contextual: un cambio de métrica

    Los denominados Zero Click Results —respuestas completas dentro del propio buscador— marcan el inicio de una nueva era en la medición del éxito digital. Ya no se trata solo de cuántos clics recibe una página, sino de cuántas veces es citada, referenciada o utilizada por los sistemas de IA para construir sus respuestas.

    En este escenario, las impresiones ganan terreno sobre las visitas, y la presencia contextual pasa a ser el KPI más valioso. Estar indexado ya no es suficiente: hay que ser reconocido, interpretado y mencionado en los entornos inteligentes. La IA, en definitiva, se convierte en el nuevo gatekeeper del conocimiento online.

    Para muchas marcas locales, este cambio puede parecer intimidante. Pero también abre una oportunidad única: la de posicionarse estratégicamente en contextos geográficos o sectoriales concretos, como ocurre con las ignifugaciones Barcelona, donde la relevancia local se combina con la autoridad técnica.

    Del SEO clásico al enfoque GEO Friendly

    Durante años, las estrategias SEO se centraron en optimizar palabras clave, velocidad de carga y estructura web. Pero ahora, con la irrupción de la IA, entra en escena el enfoque GEO Friendly. Este nuevo paradigma prioriza la semántica, la coherencia contextual y las menciones relevantes por encima de la densidad de keywords.

    El posicionamiento se construye sobre tres pilares fundamentales:

    • Citations: menciones con enlace o referencia directa a la marca, que refuerzan su autoridad.
    • Mentions: apariciones en contextos relevantes, incluso sin enlace, que aportan confianza algorítmica.
    • Sentiment: el tono del contenido y su percepción pública, analizados por los motores de IA.

    En otras palabras, la visibilidad ya no se compra ni se improvisa. Se cultiva con una estrategia coherente, que integre comunicación, relaciones públicas y datos estructurados diseñados tanto para humanos como para máquinas.

    Y para seguir de cerca cómo evoluciona este ecosistema en tiempo real, nada mejor que un blog sobre SEO que combine análisis técnico y visión estratégica. Porque comprender cómo Google interpreta el contenido hoy, es la clave para dominar la visibilidad mañana.

    La Web Agéntica: webs que piensan, aprenden y responden

    El siguiente paso lógico tras el SEO y el GEO es la llegada de la Web Agéntica: sitios diseñados para interactuar directamente con agentes de inteligencia artificial. En lugar de limitarse a mostrar información, estas webs aprenden, actualizan su contenido y se comunican con los sistemas de IA de forma bidireccional.

    Desde septiembre de 2025, los nuevos protocolos de integración entre Google y ChatGPT permiten una doble estrategia de comunicación digital:

    • Para personas: contenidos emocionales, narrativos y basados en la experiencia.
    • Para máquinas: estructuras claras, metadatos enriquecidos y lenguaje semántico optimizado.

    Este equilibrio entre lo humano y lo técnico determina quién gana la batalla por la atención digital. Y en un entorno donde la IA aprende a decidir por nosotros, estar bien interpretado se vuelve tan importante como estar bien posicionado.

    Cómo prepararse para la nueva era del posicionamiento digital

    Las empresas que deseen mantenerse visibles y competitivas deben asumir un cambio profundo de mentalidad. El éxito en el entorno de Google AI Mode no depende de seguir las reglas del SEO tradicional, sino de adaptarse a una lógica de interacción inteligente. Algunas recomendaciones esenciales incluyen:

    • Auditorías de contenido constantes para evaluar la relevancia, originalidad y credibilidad de cada página.
    • Optimización semántica de los textos, asegurando que la IA pueda comprender y categorizar su contexto con precisión.
    • Gestión activa de reputación digital para mantener un tono y percepción positiva en las menciones.
    • Integración de datos estructurados y formatos compatibles con los sistemas de IA.
    • Formación continua en visibilidad contextual y nuevas métricas basadas en impresiones y menciones.

    Google AI Mode: una oportunidad, no una amenaza

    Así que, Google AI Mode no viene a destruir el SEO, sino a reinventarlo. Es una llamada de atención para que las marcas apuesten por la calidad, la transparencia y la coherencia en su comunicación digital. Quienes entiendan la importancia del posicionamiento WEB en este nuevo escenario podrán no solo sobrevivir, sino liderar.

    Empresas dedicadas a sectores técnicos, como las ignifugaciones o la protección pasiva contra incendios, pueden beneficiarse enormemente si logran integrarse en el mapa cognitivo de la IA. La autoridad, la experiencia y la credibilidad se convierten en el nuevo oro del marketing digital, y estar correctamente contextualizado ante la inteligencia artificial será la clave para ser elegido, citado y recordado.

    Estamos viviendo la transición más profunda del entorno online desde la llegada del propio buscador. La revolución de Google AI Mode no consiste en quién tiene más clics, sino en quién es relevante, confiable y visible en el nuevo orden digital. Adaptarse ya no es una opción: es el único camino hacia el liderazgo.

Calendario
noviembre 2025
lumamijuvido
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
 
Categoría
 
Archivo
 
Nube de etiquetas
 
Etiquetas